COLÁGENO VEGANO
El colágeno (colágena), es una proteína que se produce de manera natural, principalmente en los fibroblastos de la piel humana. Tiene varias funciones entre las que destacan la hidratación cutánea, ser el sostén de la dermis y hacer los huesos fuertes. A medida que envejecemos vamos perdiendo la capacidad de su síntesis y por ende, la buena calidad de la piel y sistema óseo.

Los ingredientes activos usados en dermocosmética, de colágeno o sus precursores, generalmente son productos de origen animal, sobre todo de ganado porcino, vacuno y mas recientemente de pescado, denominándose colágeno marino. Sin embargo, la creciente demanda por los productos veganos, la conciencia ecológica y el evitar el maltrato animal, ha hecho que se movilice la industria químico-cosmética para iniciar las investigaciones y desarrollos para obtener este excelente ingrediente activo dermocosmético de otras fuentes y de ahí que haya nacido el término de COLÁGENO VEGANO y este presente ya dentro de la industria dermocosmética y alimenticia.
¿QUÉ ES EL COLÁGENO VEGANO?
Hoy existen ya en el mundo varios productos que se denominan colágeno vegano, que en realidad son péptidos, extractos de algunas especies vegetales o bien productos de bioingeniería y/o biotecnología, que emplean ciertas bacterias y levaduras para producir una mezcla de aminoácidos, principalmente de prolina, lisina y glicina que son los aminoácidos mayoritarios en la secuencia de la proteína de colágena. Algunos de ellos incluso han sido premiados en congresos internacionales de Química Cosmética por su notable innovación.
Algunos ejemplos son:
HumaColl2: mezcla obtenida por bioingeniería de proteínas, libre de microorganismos genéticamente modificados, de 21 péptidos, que es el primer colágeno humano "vegano", que es una solución incolora e inodora, que es capaz de expresar la síntesis de mas de 12 colágenos in vivo, además de elastina, fibronectina y laminina. Hydrozoan polipéptido-1, que es un colágeno marino biodiseñado, que estimula al fibroblasto para incrementar la síntesis endógena de Colágena tipo I, protege la colágena existente y estimula la regeneración celular dérmica.
Collaplant Z, que son hidrolizados de proteína de soya, de arroz, prolina y extracto liofilizado del árbol sagrado africano Boabab.
Colágeno de Acacia, un extracto biofermentado de especies de Acacia.
Cabe hacer mención que, varios de estos novedosos productos se encuentran ya disponibles en el mercado de la industria dermocosmética en México y en el mundo entero.
Q.F.B. & M en C. José Luis Contreras M.
jluiscm@dermopharma.com.mx
Comentarios
Publicar un comentario