EFECTOS DE LA MELATONINA EN PIEL
| MELATONINA |
La melatonina en piel, se puede sintetizar desde el hidroxitriptófano por vía enzimática y produce varios metabolitos a nivel cutáneo:6-hidroximelatonina, 5-metoxitriptamina, N1-acetil-N2-formil-5-metoxiquinuramina y N-1-acetil-metoxiquinuramina, éstos dos últimos están asociados al efecto fotoprotector que presenta la melatonina en uso tópico.
Las investigaciones recientes nos hablan de los siguientes efectos de la melatonina en piel:
1.-Potente antioxidante de primera generación (suprime directamente los radicales libres).
2.-Desencadena a la respuesta elemental antioxidante, a través del Nrf2.
3.-Protege a las mitocondrias de las células cutáneas.
4.-Mantiene el potencial de la membrana mitocondrial para favorecer la síntesis de ATP y por ende su eficiencia.
5.-Potente agente anti-inflamatorio, pues regula el NFkB.
6.-Inhibe al inflamasoma NLRP3.
7.-Disminuye la apoptosis.
8.-Previene el daño asociado con las radiaciones UVB en queratinocitos, melanocitos, fibroblastos y leucocitos.
9.-Reduce la expresión de MMP1 (metaloproteinasa 1).
10.-Incrementa la síntesis de colagéna I, XVII y de las fibras elásticas.
11.-Disminuye la pérdida trans-epidérmica de agua (TEWL).
12.-Regula la diferenciación y proliferación celular cutánea, vía AP1 y ruta HH.
13.-Incrementa la expresión de factor de crecimiento fibroblástico.14.-Regula la cicatrización de heridas.
15.-Estimula a las células madres del bulbo piloso.
16.-Tiene efectos despigmentantes pues regula la ruta beta-catenina.
17.-Controla la dermatitis atópica.
18.-Regula los ciclos circadianos cutáneos.
Actualmente tanto en medicina estética como en cosmiatría, se emplea la melatonina en solución estéril, para tratamientos con micro-agujas y se están introduciendo las emulsiones con melatonina al 1%. Hay productos dermocosméticos con triptófano e hidroxi-triptófano para estimular la síntesis endógena de melatonina a nivel cutáneo. Las administraciones sistémicas de melatonina, no son recomendables ya que se metaboliza rápidamente en hígado, por eso se recomiendan aplicaciones tópicas o bien con micro-agujas.
Bibliografia:
.jpg)


Comentarios
Publicar un comentario